Categoría: NOTAS
Estancias Jesuíticas
Por el Arq. Y docente Marcelo Miller La arquitectura del primer siglo de la colonia en los territorios de la provincia jesuítica del Paraguay, que aglutinaba las actuales regiones de…
Programa Arquitectura para el Bien Común
Por la Arq. Adriana Pedraglio – Posgrado en Gestión Ambiental Metropolitana Nuestro país atraviesa una situación compleja que viene arrastrando desde hace décadas, difícil en todas sus dimensiones, desde lo…
Desde el suburbio: ¿Qué arquitecto soy?
Por Roberto Frangella, el arquitecto descalzo He leído un libro muy hermoso donde Jhon Berger analiza la realidad de un médico rural de la campiña inglesa. La búsqueda del sentido…
Desde el suburbio: Navidad 2021
Por Roberto Frangella, el arquitecto descalzo Queridos amigos y lectores de la revista Costos y Obras, en esta oportunidad y con motivo de las fiestas, comparto con ustedes el pesebre…
¿La ciudad para todes?
Por el Arq. Rolando H. Schere La Ciudad es un organismo vivo: nace, crece, envejece en algunos sectores y debe ser reahabilitada, y hasta muere. Es el reflejo del conflicto…
Arquitectura al servicio de los Barrios Populares
Por los Arq. Pedro Llamedo y Nicolas Balzarini Necesitamos, con urgencia, ponernos al servicio de los/as que más necesitan, los/as excluidos/as que habitan y construyen a diario los miles de…
Desde el suburbio: Solidarios
Por Roberto Frangella, el arquitecto descalzo Intuyo que deberíamos revisar la actitud solidaria, como la de alguien que posee un bien y lo acerca «generosamente» a quien carece de este.…
Desde el suburbio: El albañil y el arquitecto
Por Roberto Frangella, el arquitecto descalzo Participando en una experiencia de autoconstrucción en el batallador conurbano bonaerense, conocí a fondo la línea de la injusticia que separa a un albañil…
Patologías habituales en estructuras de hormigón
Por el Ing. E. Becker, Gerente de Desarrollo y Servicios Técnicos de LOMA NEGRA Si bien, por definición, el término patología se aplica estrictamente a la medicina y está relacionado…
Desde el suburbio: Un mandamiento nuevo
Por Roberto Frangella, el arquitecto descalzo (Escribe Pepo, chico de 11 años desde villa Escondida Conurbano Bonaerense) Este domingo el Padre Franco de la capillita nos dijo que Jesus dejó…